Todo lo qué debes saber sobre el Crédito Conyugal INFONAVIT – FOVISSSTE

Conoce lo que debes saber para sacar tu Crédito Conyugal INFONAVIT y FOVISSSTE y así tener una mejor vivienda.

Comparte esta publicación

Tabla de contenidos de está publicación

Qué es el Crédito Conyugal Infonavit Fovissste

Es un producto financiero para cónyuges que desean unir sus capacidades de crédito, donde uno cotiza para el Infonavit y otro para Fovissste. Para poder unir los créditos se deberá cumplir con los requisitos de cada institución.

Montos máximos del crédito Conyugal

El monto para 2019 de un crédito Fovissste es de $1,102,525 más tu subcuenta de vivienda
Para Infonavit a abril de 2019, el monto máximo es de $1,795,378.70 más tu subcuenta de vivienda

Si quieres ver una versión actualizada da clic Aquí: Crédito Conyugal

Requisitos para tramitar un crédito conyugal

Para el acreditado Fovissste:

  • Que los derechohabientes estén en activo (Se acredita con los últimos talones de pago)
  • El derechohabiente del FOVISSSTE debe tener 18 meses o más de aportaciones en la Subcuenta de Vivienda del SAR.
  • Ejercer por primera vez su crédito del FOVISSSTE y que no se encuentre con uno en trámite.
  • Deberás hacer tu solicitud a través de Hipotecaria Hogar

Para el acreditado Infonavit:
Contar con 116 puntos en tu precalificación.

Características del Crédito Conyugal

  • Las tasas de interés aplicables van del 4% al 6% anual para Fovissste y 12% para Infonavit.
  • El plazo máximo para la amortización del crédito será de hasta 30 años.
  • Actualización de saldos conforme a la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para Fovissste y en pesos para Infonavit.
  • La amortización del crédito será del 30% del sueldo base del Acreditado Fovissste y hasta el 27% del acreditado Infonavit.
  • El 100% del Saldo de la Subcuenta de Vivienda del SAR aplica como primer pago, mientras que las aportaciones subsecuentes, amortizan el crédito remanente.

¿Donde inicia el trámite del Crédito Conyugal, en Infonavit o Fovissste?

Inicia en Fovissste. Donde Hipotecaria Hogar, Entidad Financiera Autorizada realizará todos los trámites.

Iniciamos haciendo la solicitud de tu Crédito en Fovissste, posteriormente tendrás que seleccionar tu vivienda, a la cual se le realiza un avalúo con una Unidad de Valuación autorizada por las dos Instituciones y así inscribir el crédito Infonavit del cónyuge.

Cumplidas estas etapas se procede a la firma de escrituras.

Plazos del Crédito Conyugal

Plazo 1: 90 días para que se tenga seleccionada la vivienda y avalúo electrónico cargado.
Plazo 2: Tendrán 30 días para llegar a la fase de Instrucción Notarial y que el Notario la acepte, es decir, que esté asignada a la Notaría.
Plazo 3: Tendrán 30 días posteriores para que el Notario notifique la firma ante Fovissste.

¿Cuál es la diferencia de un crédito Conyugal y un mancomunado?

Para entenderlo mejor empecemos por las similitudes. Tanto el crédito conyugal como el mancomunado son la unión de dos créditos hipotecarios entre cónyuges.
Un crédito mancomunado se refiere a que los dos cónyuges cotizan para el Fovisssste y unen sus créditos para mejorar su capacidad de compra de un inmueble.
En el conyugal uno cotiza para el Infonavit y otro para Fovissste.

MÁS PARA EXPLORAR

Consejos para el Hogar

Infografía: Ordena tu casa en Cuarentena – Método KONMARI

La japonesa Marie Kondo se ha convertido en un fenómeno superventas gracias a su revolucionario y eficaz sistema para mantener el orden en casa de forma definitiva.
Su libro bestseller“La magia del orden”, explica como mantener todo ordenado y hacerlo sostenible en el tiempo con su método Konmari.

Consejos para el Hogar

La guía definitiva para una mudanza exitosa

Realizar una mudanza va más allá de mover cosas de un lado a otro. Hacer un inventario, depurar y ordenar antes de cambiarte de casa es indispensable si quieres que sea una tarea menos complicada. En este artículo hemos reunido los mejores consejos para hacer simple esta tarea que de lejos parece titánica, pero que puede ser una oportunidad increíble de empezar con el pie derecho, ¿Cuál es la clave? La planeación.